xilofagos

colonia-termitas

Las termitas se multiplicarán y acelerarán el cambio climático en los próximos años

La presencia de termitas en todo el planeta va a crecer durante los próximos años. Esto se debe, en gran parte, al aumento de temperaturas como consecuencia del cambio climático. Por otro lado, el aumento de estos xilófagos provocará un incremento del dióxido de carbono en la atmósfera. La aclamada revista científica Science ha publicado un artículo muy interesante donde se detalla más sobre este fenómeno. Y hoy en el blog de ANDASUR te resumimos lo más importante.

Las termitas se multiplicarán y acelerarán el cambio climático en los próximos años Leer más »

madera-comida-por-carcoma

La amenaza de las termitas a monumentos: un peligro candente

Las termitas son un enemigo silencioso: poco a poco van destruyendo aquellos elementos compuestos por la madera de la que se alimentan. Lo más habitual es encontrarnos a estos xilófagos en viviendas particulares, pero existe algo todavía más peligroso para la sociedad: la aparición de termitas en monumentos históricos. Y es que no son pocos los casos que se han dado en los que las colonias de termitas han invadido parte de la estructura de monumentos importantes en nuestro país o en el resto de Europa.

La amenaza de las termitas a monumentos: un peligro candente Leer más »

larva-de-carcoma

Así es el ciclo de vida de la carcoma

La carcoma de madera, perteneciente a la familia Anobiidae, es un tipo de insecto que se encuentra en la madera y se alimenta de ella. Realmente, el mayor peligro lo presentan las larvas de estos coleópteros que son los que se encargan de comer y atacar estructuras de madera a su paso. Poseen un tamaño que oscila entre 1,5 y 9 mm y poseen un cuerpo de color negro o pardo. La gran ventaja a la hora de detectar la carcoma en una vivienda es que son fáciles de reconocer, debido a que dejan un polvillo muy característico llamado quera.

Así es el ciclo de vida de la carcoma Leer más »